
Me gusta colaborar con empresas y personas en la frontera de la innovación tecnológica
Mi último post
Empatía con el silicio: ¿por qué nos cuesta aceptar que la IA piensa?

En un reciente podcast de Lex Fridman con Demis Hassabis, se tocó un punto que me hizo reflexionar: ¿por qué nos resulta tan difícil aceptar que una máquina pueda “pensar”?
Esta pregunta me surge cada vez que hablo con alguien sobre inteligencia artificial. Mientras que la IA se vuelve cada vez más sofisticada y capaz de comportamientos que asociamos con la “humanidad”", nuestra capacidad para sentir empatía hacia estas máquinas no evoluciona al mismo ritmo. Es más, …
Seguir leyendoFundador de:

Creada en 2023, es mi proyecto mas reciente, junto a Ana Isabel López y Javier Lafora. Entaina (que significa espabila en Asturias) nace para ayudar a espabilar en la intersección de la tecnología, la formación y la exploración.
Visita entaina !!
Nacido como un proyecto de exploración en el uso de IA generativa, GuardPass permite compartir tus secretos tus seres queridos, para que estos puedan acceder a ellos cuando tu ya no estés.
Visita GuardPass
Creada en el año 2006 y vendida a Sngular en el año 2020, era una empresa especializada en el desarrollo de soluciones ágiles basadas en Ruby on Rails y Drupal.
Sin web on-line
NeuroK es la única plataforma de aprendizaje online que nace pensando en la motivación. NeuroK surge en 2015 desarrollada bajo los principios de la neurodidáctica.
Sin Web On-line
En 2008 con una idea de Miguel Ángel Acosta, participe en la fundación de beruby, uno de los primeros cash-back que nacieron en Europa.
Visita BeRuby
En 2013 junto a Jose Ramón Gamo y Chema Lazaro fundamos Niuco para ayudar a las instituciones educativas a cambiar de la mano de la neurodidáctica.
Visita Niuco
Creada en el año 1997, qarana fue uno de los e-builder (así se llamaban entonces) más relevantes en Europa, con oficinas en 4 países, clientes de primer nivel por todo el mundo y más de 400 empleados.
Sin web online
Junto a Carmen Bartolomé y Catalina Parra fundamos Wimba para ayudar a los niños a aprender tecnología, en especial programación y robótica.
Sin Wimba
Ni idea de cual será el siguiente proyecto, pero por si acaso aquí le dejo un hueco.
???????Me interesa:
Aprender

Siempre me ha interesado aprender y desaprender. Ser padre me llevó a estudiar el sistema educativo y los procesos de aprendizaje. El cerebro es clave para poder diseñar sistemas que faciliten el aprendizaje. De ese interés han nacido varios proyectos educativos.
Ver el vídeoEmprender

Emprendí por obligación, y descubrí lo divertido y gratificante que es lanzar tus proyectos al mercado. Comprendí, además, que emprender es la mejor manera de cambiar las cosas. Siempre estaré empezando proyectos, por eso me gusta más la palabra «empezador», y también disfruto mucho ayudando a otros a emprender y mejorar sus proyectos.
Ver el vídeoSoftware

Estudié en la facultad de informática en la UPM, y siempre me gustó el desarrollo de software y con el tiempo pasé de preocuparme de programar a ocuparme de las personas que programan despues de hacer un MBA en ESCP He dedicado más de 30 años a buscar las mejores soluciones tecnológicas que responden a las necesidades de los clientes y contribuir a su puesta en marcha.
Ver el vídeo